Pulidora Magnética Joyería
Utilizando la fuerza magnética para agitar el polvo de pulido y las pequeñas bolas de pulido, logra un pulido uniforme en las superficies de las joyas con formas intrincadas. Es especialmente adecuada para joyas con orificios, ranuras, recortes y diseños detallados.
La Pulidora Magnética para Joyería de SuperbMelt ofrece tres métodos de pulido: pulido con cáscara de nuez, pulido magnético y pulido con piedra de pegamento, adecuados para pulir joyas de oro, plata, cobre y otros metales. Los joyeros pueden elegir de manera flexible el proceso adecuado según el material y los requisitos de superficie de sus piezas.
- Pulido con cáscara de nuez: Ideal para joyas que no requieren un acabado de alto brillo. Este método elimina rápidamente los pequeños arañazos y restaura el brillo natural de la superficie. Es fácil de operar y tiene una baja pérdida de material, lo que lo hace perfecto para acabados rápidos.
- Pulido magnético: Recomendado para joyas que requieren alta luminosidad y suavidad en la superficie. Mediante la rotación de agujas magnéticas a alta velocidad en un medio líquido, este proceso puede alcanzar áreas intrincadas como agujeros, ranuras y detalles finos, logrando un acabado similar al espejo. Es especialmente adecuado para joyas de oro y oro K, con una tasa de recuperación de metales preciosos superior al 98%.
- Pulido con piedra de pegamento: Para joyas de plata o cobre con superficies rugosas, el pulido con piedra de pegamento se utiliza como el paso inicial para eliminar rebabas y nivelar la superficie antes de proceder con el pulido magnético y el de cáscara de nuez para obtener resultados óptimos.
| Parámetro (SPB-MP1) | Valor / Rango | Notas |
| Voltaje | 230 V / 50 Hz | Monofásico |
| Potencia | 0.8 kVA | Potencia máxima |
| Capacidad del contenedor | 6 L | Bandeja estándar SuperbMelt |
| Peso máximo de la pieza de trabajo | Pulido magnético: 300 g Pulido en húmedo: 300 g Pulido en seco: 200 g | Pieza única para procesamiento en seco ≤ 8 g |
| Rango de velocidad | 100–800 rpm | Ajustable |
| Temporizador | 0–6 h | Comienza a girar en sentido horario |
| Tamaño mínimo de partícula abrasiva | Rectificado en húmedo: ≥3 mm Rectificado en seco: ≥1 mm | Tamaños más pequeños pueden dañar la máquina o la pieza |
| Relación de Abrasivos y Líquido de Pulido | ||
| Pulido magnético | Pines de acero hasta 160 g Pieza ≤300 g | Agregar agua y líquido de pulido |
| Rectificado en húmedo | Medios cerámicos ≤3 kg / Bolas de acero ≤12 kg Pieza ≤300 g | Agregar líquido de pulido serie SC |
| Rectificado en seco | Abrasivo de cáscara de nuez 3 kg Pieza ≤200 g | Agregar pasta de pulido |
| Pulido en húmedo | Agujas cerámicas o bolas de acero inoxidable Pieza ≤300 g | Agregar agua + líquido de pulido |
| Pulido en seco | Medio de pulido en seco Pieza ≤200 g | Agregar pasta de pulido |
| Limitaciones de Tamaño de la Pieza | ||
| Pulido magnético / Procesamiento en húmedo: ≥4 mm Procesamiento en seco: pieza única ≤8 g No apto para cadenas huecas, perlas o gemas sueltas | ||
| Tiempo de Procesamiento Típico | ||
| Pulido magnético | 0.5 h | |
| Rectificado en húmedo | 3–5 h | |
| Pulido en húmedo | 0.5–2 h | |
| Rectificado en seco | 4–10 h | |
| Pulido en seco | 2–3 h | |
| Tipos de Abrasivos y Datos | ||
| Pines de acero | 0.4 mm × 4–10 mm ≤160 g | Pulido magnético |
| Bolas de acero inoxidable | ≥2.4 mm ≤12 kg | Pulido en húmedo |
| Agujas cerámicas | 3–5 mm ≤4 kg | Rectificado en húmedo |
| Medio de cáscara de nuez | ≥1 mm 3 kg | Rectificado en seco |
Sistema de Pulido Tres en Uno
- Combina el pulido con cáscara de nuez, magnético y con piedra en una sola máquina, permitiendo a los joyeros realizar el acabado grueso, el pulido de precisión y el acabado espejo con un solo equipo.
Amplia Compatibilidad de Materiales
- Adecuado para oro, oro K, plata, cobre, platino y otros metales preciosos, satisfaciendo las necesidades de talleres de joyería, fabricantes y estudios de reparación.
Pulido Magnético de Alta Precisión
- La rotación de alta velocidad de las agujas magnéticas garantiza un acabado tipo espejo, alcanzando ranuras, orificios y detalles finos que los métodos tradicionales no pueden acceder.
Alta Tasa de Recuperación de Metal
- Especialmente para joyas de oro y oro K, el proceso de pulido logra una tasa de recuperación de metales preciosos superior al 98%, minimizando la pérdida de material y maximizando el valor.
Eficiente y Ahorra Tiempo
- En comparación con el pulido manual o el tradicional por tamboreo, esta máquina reduce significativamente el tiempo de procesamiento mientras mantiene una calidad de superficie superior.
Operación Segura y Respetuosa con el Medio Ambiente
- No requiere ácidos fuertes ni productos químicos peligrosos, no produce residuos nocivos, lo que la hace más segura para los operadores y más ecológica.
Proceso de Pulido Personalizable
- Los usuarios pueden ajustar libremente la velocidad, el tiempo y el medio de pulido, adaptando la máquina a diferentes tipos de joyas y acabados superficiales deseados.
Duradera y de Bajo Mantenimiento
- Construida con materiales de alta calidad y un diseño avanzado, garantiza un funcionamiento estable, una larga vida útil y un mantenimiento sencillo.
Diseño Compacto y Funcionamiento Silencioso
- Ocupa poco espacio y produce bajo nivel de ruido, ideal para estudios de joyería o entornos de producción que requieren un funcionamiento silencioso.
El Pulidor Magnético de Joyería SuperbMelt se utiliza ampliamente en diversas industrias, especialmente en aquellas que requieren acabados metálicos de alta precisión y alto brillo.
Industrias:
Talleres de fabricación y reparación de joyas
Plantas de procesamiento de oro y plata
Producción de relojes y accesorios
Estudios de artesanía y arte metálico
Instituciones de investigación y educación relacionadas con la metalurgia
Ámbitos de Aplicación:
Ideal para el pulido de joyas de oro, oro K, plata, cobre y otros metales preciosos
Adecuado para el pulido de anillos, colgantes, pendientes, pulseras, cuentas y otras piezas de joyería intrincadas o detalladas
Perfecto tanto para el pulido grueso como para el fino, desde la eliminación de rebabas superficiales hasta lograr un brillo tipo espejo
Aplicable a la producción de joyas en pequeños lotes, pruebas de prototipos y acabado de piezas personalizadas de alto valor
Los pasadores magnéticos giran a alta velocidad en líquido, alcanzando agujeros, ranuras y áreas detalladas para lograr un efecto de pulido similar a un espejo.
Para joyas con menores requisitos de brillo en la superficie, se puede usar directamente el pulido con cáscara de nuez. Este proceso elimina rápidamente los arañazos leves y le da a la joya un brillo natural.
Para joyas de plata y cobre con superficies rugosas, primero se debe utilizar el pulido de arrecife para un lijado preliminar que elimine rebabas y alise la superficie, seguido del pulido magnético y el pulido con cáscara de nuez.
¿Por qué elegir el Pulidor Magnético de Joyería SuperbMelt?



¿Alguna pregunta sobre el Pulidor Magnético de Joyería de SuperbMelt?
SuperbMelt Pulidora Magnética de Joyería: Una Guía Completa
Introducción al Pulidor de Joyería Magnético SuperbMelt
1.1 Desarrollo temprano de la tecnología de pulido de joyería
Antes de la llegada de los equipos especializados de pulido magnético, el pulido de joyería se basaba principalmente en dos métodos: pulido manual y pulido tradicional en tambor. El pulido manual requería que artesanos cualificados utilizaran papel de lija, paños de pulido y pastas abrasivas para lijar y dar brillo a las superficies de las joyas; un proceso que consumía mucho tiempo (a menudo horas para terminar una sola pieza), era laborioso y propenso a inconsistencias (por ejemplo, brillo desigual en detalles intrincados como ranuras o agujeros). Los pulidores tradicionales en tambor, aunque más eficientes que el trabajo manual, utilizaban barriles giratorios llenos de abrasivos para pulir joyas en lote, pero tenían dificultades para alcanzar detalles finos, provocaban mayor pérdida de material (especialmente en metales preciosos blandos como el oro) y, a menudo, requerían productos químicos agresivos para lograr un alto brillo.
El Pulidor de Joyería Magnético SuperbMelt surgió como solución a estos problemas, combinando tecnología magnética avanzada con compatibilidad multiproceso para superar las limitaciones de los métodos tradicionales. Marcó un cambio del pulido “universal” al procesamiento “de precisión, bajo desgaste y multi-escenario”, especialmente para joyas de metales preciosos de alto valor.
1.2 Ventajas principales del Pulidor de Joyería Magnético SuperbMelt
- A diferencia de las herramientas de pulido tradicionales, el Pulidor de Joyería Magnético SuperbMelt destaca por cuatro fortalezas clave:
Integración multiproceso: Combina tres métodos de pulido principales—pulido con cáscara de nuez, pulido magnético y pulido con piedra—en una sola máquina, eliminando la necesidad de alternar entre varios dispositivos para acabado rugoso, pulido fino y acabado espejo. - Alta precisión en los detalles: El pulido magnético utiliza pines magnéticos que giran a alta velocidad para alcanzar áreas de difícil acceso (por ejemplo, pequeños agujeros en engastes de colgantes, ranuras estrechas en anillos) que los tambores tradicionales o las herramientas manuales no pueden, asegurando un brillo uniforme en toda la pieza.
- Bajo desgaste y alta recuperación de metal: Para metales preciosos como oro y oro K, el proceso de pulido magnético logra una tasa de recuperación superior al 98%, minimizando la pérdida de materiales valiosos (el pulido en tambor tradicional suele generar un desgaste del 5-10%).
- Operación ecológica y segura: No requiere ácidos fuertes, álcalis ni químicos peligrosos (comunes en el pulido químico tradicional), y no produce residuos tóxicos, protegiendo la salud del operador y el medio ambiente.
1.3 Historia del Pulidor de Joyería Magnético SuperbMelt como herramienta profesional
SuperbMelt, una marca especializada en equipos para el procesamiento de metales preciosos, desarrolló el pulidor de joyería magnético en respuesta a la creciente demanda de talleres de joyería, fabricantes y estudios de reparación por soluciones de pulido más eficientes y precisas. Las primeras versiones se enfocaron en optimizar la velocidad de rotación de los pines magnéticos y la compatibilidad de los abrasivos; con el tiempo, la máquina se mejoró para incluir temporizadores ajustables (0-6 horas), control de velocidad variable (100-800 rpm) y un diseño compacto adecuado para espacios pequeños de estudio.
Hoy en día, se ha convertido en una herramienta fundamental en la industria global de la joyería, adoptada por pequeños estudios de joyería personalizada (para piezas únicas), fabricantes medianos (producción en lotes pequeños) e incluso marcas de accesorios para relojes (para pulir piezas de acero inoxidable o platino). Su reputación por confiabilidad y consistencia ha consolidado su posición como la opción preferida para profesionales que trabajan con oro, plata, cobre y platino.
1.4 Indicador clave de rendimiento: Efecto de pulido vs. ductilidad del material
Los metales preciosos como oro, plata y platino varían en ductilidad (la capacidad de ser moldeados sin romperse), lo que impacta directamente en los resultados del pulido. El Pulidor de Joyería Magnético SuperbMelt está diseñado para adaptarse a estas diferencias:
- Oro y oro K (alta ductilidad): El pulido magnético es ideal, ya que los pines magnéticos de alta velocidad suavizan la superficie sin causar deformación (el pulido en tambor tradicional puede estirar o rayar el oro dúctil). El bajo desgaste de material de la máquina (≤2%) preserva la integridad del metal, crucial para piezas de oro de alto valor.
- Plata (ductilidad moderada): El pulido con piedra de pegamento (para planchas de plata en bruto) seguido del pulido con cáscara de nuez (para brillo natural) funciona mejor. La plata es propensa a empañarse, por lo que la opción de pulido en seco de la máquina (usando cáscaras de nuez) evita la humedad que aceleraría el empañamiento, restaurando al mismo tiempo el lustre.
- Cobre (baja ductilidad): El cobre es más duro y propenso a rayarse durante el pulido. El proceso de lijado en húmedo de la máquina (con agujas de cerámica) nivela primero las superficies rugosas, y luego el pulido magnético logra un acabado liso, sin aplicar la presión excesiva que podría agrietar o astillar el cobre.
Tipos de procesos de pulido de joyería SuperbMelt (y sus aplicaciones)
Aunque el Pulidor de Joyería Magnético SuperbMelt es una sola máquina, soporta tres procesos de pulido distintos, cada uno diseñado para materiales específicos de joyería, condiciones de superficie y requisitos de acabado. A continuación, se detalla cada proceso, incluyendo cómo funciona y cuándo usarlo.
2.1 Pulido con cáscara de nuez (Pulido en seco)
Cómo funciona
El pulido con cáscara de nuez utiliza abrasivos secos de cáscara de nuez triturada (tamaño de partícula ≥1 mm) mezclados con una pequeña cantidad de pasta de pulido. La máquina hace girar los abrasivos a velocidad baja a moderada (200-300 rpm), permitiendo que las cáscaras de nuez suaves y porosas pulan suavemente las superficies de las joyas, eliminando rayones ligeros y restaurando un brillo natural mate a satinado sin desgastar el metal.
Características clave
Bajo desgaste de material (<2%), ideal para piezas delicadas (por ejemplo, cadenas finas de plata).
No requiere humedad, por lo que no provoca empañamiento en plata ni oxidación en cobre.
Fácil de operar: solo carga las cáscaras de nuez, agrega pasta de pulido y ajusta el temporizador (2-3 horas para pulido en seco, 4-10 horas para lijado en seco).
Escenarios adecuados
Joyería que no requiere un acabado de alto brillo (por ejemplo, anillos de plata estilo vintage, pulseras de cobre mate).
Retoque rápido de joyas de uso diario con rayones leves (por ejemplo, un colgante de oro con marcas superficiales menores).
Toques finales después del pulido magnético para suavizar un acabado demasiado “espejo” (para un look más discreto).
2.2 Pulido magnético (Pulido en húmedo)
Cómo funciona
El pulido magnético es el proceso más avanzado de la máquina, que utiliza un campo magnético para mover pequeños pines de acero (0,4 mm × 4-10 mm) a alta velocidad (400-600 rpm) en un medio líquido (agua + líquido de pulido especializado). Los pines magnéticos actúan como “micro-pulidores”, alcanzando los detalles más pequeños (por ejemplo, las garras de un anillo de diamantes, los agujeros de una pulsera con cuentas) y creando un brillo uniforme tipo espejo.
Características clave
Alta precisión: puede pulir áreas intrincadas que los tambores tradicionales o herramientas manuales no alcanzan.
Alta tasa de recuperación de metal (más del 98% para oro/oro K), crucial para piezas de alto valor.
Procesamiento rápido (0,5 horas por lote), adecuado para producción en lotes pequeños.
Escenarios adecuados
Joyería que requiere un acabado de alto brillo tipo espejo (por ejemplo, anillos de compromiso de oro K, cajas de reloj de platino).
Piezas con detalles complejos (por ejemplo, colgantes grabados, pendientes con múltiples ranuras).
Metales preciosos como oro y platino, donde minimizar la pérdida de material es prioritario.
2.3 Pulido con piedra de pegamento (Acabado rugoso / Lijado en húmedo)
Cómo funciona
El pulido con piedra de pegamento (a menudo llamado “lijado en húmedo” en este contexto) utiliza agujas de cerámica duras y resistentes al desgaste (3-5 mm) o bolas de acero inoxidable (≥2,4 mm) en un medio húmedo (agua + líquido de pulido serie SC). La máquina hace girar los abrasivos a velocidad moderada (200-300 rpm) para eliminar rebabas, nivelar superficies irregulares y suavizar bordes ásperos en piezas de joyería en bruto (por ejemplo, piezas recién fundidas de plata o cobre). Siempre se utiliza como paso de “pre-pulido” antes del pulido magnético o con cáscara de nuez.
Características clave
Agresivo pero controlado: elimina imperfecciones sin dañar la forma base de la joya.
Compatible con materiales rugosos: ideal para piezas en bruto recién salidas de fundición.
Funciona con medio húmedo: el líquido elimina residuos, evitando que los arañazos se vuelvan a adherir a la superficie.
Escenarios adecuados
Procesamiento inicial de piezas de joyería en bruto (por ejemplo, colgantes de cobre fundido con bordes afilados).
Eliminación de rebabas de uniones soldadas (por ejemplo, pulsera de plata con eslabones soldados).
Preparación de metales duros como el cobre para un pulido fino posterior (magnético o con cáscara de nuez).
Por qué se necesita equipo especializado para el pulido de joyería
3.1 Historia del pulido de joyería: de manual a mecanizado
Durante siglos, el pulido de joyas fue un oficio manual. En el antiguo Egipto, los orfebres usaban piedra arenisca y cuero para abrillantar las joyas de oro; durante el Renacimiento, los artesanos europeos añadieron compuestos abrasivos (por ejemplo, óxido de hierro) a los paños para lograr un brillo más intenso. Estos métodos tenían limitaciones:
Dependencia de habilidad: solo los maestros artesanos podían producir resultados consistentes, lo que generaba altos costos laborales.
Ineficiencia de tiempo: una sola pieza intrincada podía tardar días en pulirse.
Desperdicio de material: el pulido excesivo a menudo eliminaba demasiado metal precioso, reduciendo el valor de la pieza.
El siglo XX trajo los tambores tradicionales, pero aún no eran suficientes para joyería fina. La aparición de equipos especializados de pulido magnético (como el modelo SuperbMelt) abordó estas deficiencias al combinar mecanización con precisión, haciendo que el pulido consistente y de baja pérdida fuera accesible para todos los profesionales de la joyería, independientemente de su nivel de habilidad.
3.2 Fuentes de materiales de joyería (y su impacto en el pulido)
La joyería se fabrica con diversos metales, cada uno con propiedades únicas que requieren equipos de pulido especializados:
Oro (24K, 18K, 14K): el oro puro de 24K es blando (dúctil), por lo que requiere un pulido suave para evitar deformaciones. El oro aleado K (por ejemplo, 18K) es más duro pero aún propenso a rayarse, necesitando un equilibrio entre velocidad y presión.
Plata: blanda y se empaña fácilmente; el pulido debe evitar la humedad (para prevenir el empañamiento) y la abrasión excesiva (para preservar los detalles).
Cobre: duro pero frágil; el pulido en bruto puede causar astillado, por lo que se necesita un proceso de dos pasos “acabado grueso + pulido fino”.
Platino: denso y duro, requiere abrasivos de alta velocidad (como los pines magnéticos) para lograr brillo; los métodos tradicionales a menudo no penetran su superficie dura.
El Pulidor de Joyería Magnético SuperbMelt está diseñado para manejar estos materiales variados, con procesos ajustables (por ejemplo, cáscara de nuez en seco para plata, magnético para platino) que se adaptan a las necesidades únicas de cada metal.
3.3 Equipos auxiliares esenciales para el Pulidor de Joyería Magnético SuperbMelt
Para maximizar el rendimiento de la máquina, se necesita más que el pulidor en sí: varios instrumentos y materiales auxiliares son críticos para una operación segura y efectiva:
| Equipo/Material Auxiliar | Propósito | Consejos de Selección |
|---|---|---|
| Crisol de Cuarzo | Sostiene los abrasivos y las joyas durante el pulido; resistente a altas temperaturas y corrosión química (para procesos húmedos). | Elegir capacidad de 6L (coincidente con la bandeja estándar ECO-MAXI de la máquina) con superficie interna lisa (para evitar rayar las joyas). |
| Abrasivos | Medio de pulido que abrillanta las joyas (por ejemplo, cáscaras de nuez, pines de acero, agujas de cerámica). | Adaptar al proceso: pines de acero para pulido magnético, cáscaras de nuez para pulido en seco, agujas de cerámica para pulido con piedra de pegamento. Asegurar tamaño de partícula adecuado (lijado en seco ≥1mm, lijado en húmedo ≥3mm). |
| Líquidos/Pastas de Pulido | Mejoran el brillo y reducen la fricción entre abrasivos y joyas. | Usar líquido de pulido serie SC para lijado húmedo, líquido magnético especializado para pulido magnético y pasta de pulido en seco para cáscara de nuez. Evitar químicos genéricos (pueden dañar metales preciosos). |
| Pantallas/Filtros | Separan las joyas de los abrasivos después del pulido; evita pérdida de piezas pequeñas en los medios abrasivos. | Elegir malla más pequeña que la pieza de joyería más pequeña (por ejemplo, malla de 2 mm para joyas de 4 mm) para evitar pérdidas. |
| Mascarilla y Guantes | Protege a los operadores del polvo abrasivo seco (por ejemplo, partículas de cáscara de nuez) y líquidos de pulido húmedos. | Usar mascarilla N95 para procesos secos y guantes resistentes a químicos para procesos húmedos. |
3.4 Cómo elegir un crisol de cuarzo para el pulidor SuperbMelt
El crisol de cuarzo es un componente crítico: entra en contacto directo con las joyas y los abrasivos, por lo que elegir el adecuado es esencial para evitar daños. Siga estas pautas:
Coincidir con la capacidad de la máquina: el pulidor SuperbMelt utiliza una bandeja estándar SuperbMelt de 6L, por lo que se debe seleccionar un crisol de cuarzo de 6L para garantizar un ajuste perfecto (un crisol demasiado pequeño provocará derrames de abrasivo; uno demasiado grande reducirá la eficiencia del pulido).
Priorizar cuarzo de alta pureza: buscar crisoles hechos de cuarzo 99,9% puro; el cuarzo impuro puede contener minerales que rayan o contaminan las joyas (por ejemplo, partículas de hierro en cuarzo de baja calidad pueden dejar marcas de óxido en la plata).
Revisar la superficie interna: la pared interna del crisol debe ser lisa y libre de grietas, astillas o irregularidades. Superficies rugosas pueden enganchar detalles de la joya (por ejemplo, pequeñas garras) y causar doblado o rotura.
Considerar resistencia al calor: para procesos húmedos (como el pulido magnético), el crisol puede exponerse a calor leve por la rotación a alta velocidad. Elegir un crisol con resistencia térmica ≥1200℃ para evitar deformaciones.
Evitar crisoles reutilizados para metales preciosos: al pulir oro o platino, usar un crisol nuevo o dedicado; los crisoles reutilizados pueden tener abrasivos residuales de pulido previo de cobre o plata, que contaminan metales de alto valor.
Cómo lograr resultados óptimos de pulido con la máquina SuperbMelt
4.1 Proceso de pulido paso a paso (desde la preparación hasta el acabado)
Lograr resultados consistentes y de alta calidad requiere seguir un flujo de trabajo estandarizado. A continuación se presenta un proceso universal para el Pulidor de Joyería Magnético SuperbMelt, adaptable a los tres métodos principales:
Paso 1: Inspeccionar la joya
Revisar defectos: Asegúrese de que la joya no tenga piezas sueltas (por ejemplo, piedras preciosas sin fijar, garras frágiles) que puedan romperse durante el pulido. Retire cualquier componente no metálico (por ejemplo, perlas, esmalte); la máquina es solo para joyas de metal.
Verificar tamaño y peso: Confirme que la pieza cumpla con los límites de la máquina (procesamiento magnético/húmedo ≥4 mm, procesamiento en seco pieza única ≤8 g, peso total ≤300 g para húmedo, ≤200 g para seco).
Paso 2: Seleccionar el proceso y reunir materiales
Elegir el proceso según el material de la joya y el acabado deseado (por ejemplo, pulido magnético para anillos de oro 18K, pulido con piedra para piezas de cobre).
Preparar abrasivos, líquido/pasta de pulido y el crisol de cuarzo (limpio y seco para procesos en seco, enjuagado para procesos húmedos).
Paso 3: Cargar la máquina
Procesos húmedos (magnético/piedra): Primero añadir los abrasivos al crisol (por ejemplo, 120-160 g de pines de acero para pulido magnético), luego colocar la joya (distribuida uniformemente para evitar apilamiento) y finalmente añadir agua + líquido de pulido (el nivel del líquido debe cubrir los abrasivos 1-2 cm).
Procesos secos (cáscara de nuez): Añadir 3 kg de abrasivos de cáscara de nuez al crisol, colocar la joya y espolvorear 15-30 g de pasta de pulido en seco (mezclar suavemente para distribuir la pasta).
Paso 4: Ajustar parámetros
Ajustar velocidad: Consultar el rango recomendado del proceso (por ejemplo, 400-600 rpm para magnético, 200-300 rpm para cáscara de nuez).
Configurar el temporizador: Usar el tiempo típico de procesamiento como guía (por ejemplo, 0.5 horas para magnético, 2-3 horas para pulido en seco).
Paso 5: Ejecutar la máquina y supervisar
Encender la máquina y observar durante 30 segundos: Revisar ruidos anormales (por ejemplo, rechinidos o vibraciones) o desbordamiento de abrasivo. Si ocurre algún problema, detener inmediatamente y ajustar.
Para procesos largos (por ejemplo, 3-5 horas de lijado húmedo), revisar cada 1 hora para asegurar que el nivel de líquido sea suficiente (agregar agua si es necesario) y que la joya no esté atascada.
Paso 6: Finalizar y limpiar
Una vez terminado el temporizador, apagar la máquina y desconectar la alimentación.
Usar una pantalla filtrante para separar la joya de los abrasivos. Enjuagar las joyas procesadas en húmedo con agua limpia para eliminar el líquido de pulido; cepillar las joyas de procesos secos con un cepillo suave para eliminar el polvo abrasivo.
Inspeccionar el acabado: Si el brillo es desigual, repetir el proceso con velocidad ajustada (por ejemplo, aumentar 100 rpm para pulido magnético) o añadir más pasta de pulido.
4.2 Compatibilidad con procesos químicos (evitando daños)
Aunque la máquina SuperbMelt utiliza químicos mínimos, elegir los líquidos/pastas de pulido adecuados es crítico para evitar dañar la joya o la máquina. Siga estas reglas:
Nunca usar ácidos/álcalis fuertes: Ácidos (por ejemplo, ácido clorhídrico) o álcalis (por ejemplo, hidróxido de sodio) pueden corroer metales preciosos (por ejemplo, disolver la plata) y grabar el crisol de cuarzo. Utilizar solo el líquido de pulido serie SC recomendado por SuperbMelt o líquido de pulido magnético dedicado.
Adaptar químicos a los metales: Usar pasta de pulido específica para cobre en joyas de cobre (para evitar decoloración) y líquido compatible con oro para K-gold (para evitar separación de aleación).
Controlar la concentración química: Para procesos húmedos, mezclar el líquido de pulido con agua en una proporción 1:10 (1 parte de líquido por 10 partes de agua). Una concentración demasiado alta puede dejar residuos pegajosos en la joya; demasiado baja reducirá la eficiencia del pulido.
Limpiar los químicos a fondo: Después del pulido húmedo, enjuagar la joya con agua tibia y secar inmediatamente; los residuos del líquido de pulido pueden causar empañamiento en la plata o manchas en el oro.
4.3 Procesos de pulido para joyería y piezas decorativas
Diferentes tipos de joyas requieren enfoques adaptados para preservar su diseño y lograr el acabado deseado. A continuación se presentan recomendaciones de proceso para piezas comunes:
| Tipo de Joya | Material | Proceso Recomendado | Consejos Clave |
|---|---|---|---|
| Anillos (con ranuras/grabados) | Oro 18K | Pulido Magnético | Usar 120 g de pines de acero y temporizador de 0.5 horas; evitar alta velocidad (≤500 rpm) para proteger los grabados. |
| Colgantes de Plata (acabado mate) | Plata Esterlina | Pulido con Cáscara de Nuez | — |

© Copyright 2008-2021 Superb Electromachinery Co., Limited